Reconoce rector de la Catedral de Cancún, Luis Octavio Jacobo, la falta
de resultados contundentes en materia de seguridad pese a haber
diferentes instancias combatiéndola, al tiempo que deploró cualquier
tipo de violencia, sobre todo a madres y niños que ratificó que solo con
la unión de todos los sectores se puede lograr la paz.
En entrevista, el sacerdote cuestionó la falta de respeto a la vida del
otro, ante lo suscitado tanto en Playa del Carmen como en Cancún en
donde las víctimas han sido mujeres e incluso niños. Recordó el llamado
que hace la Iglesia a la cordura, a que haya seguridad, “pareciera que
es al revés… hay mucha inseguridad”.
Resaltó el llamado a las autoridades, a la sociedad, a los empresarios
para hacer un esfuerzo para sumarse y regresar la tranquilidad.
Si bien, dijo, hay maneras de querer enfrentar esta situación, pero no
se ha tenido el resultado suficiente, “hay que unir todas las fuerzas
para seguir adelante”.
Agregó que “es terrible que no haya un cambio, que haya tanta
inseguridad, que se metan con mamás, con los niños jugando futbol, si
llamamos a la cordura y que haya respeto por la vida”.
Y es que resaltó que en lugar de unirse la sociedad, en ocasiones
parecen estar unos contra los otros y la ley no se está haciendo
respetar, lo que indicó se debe a una crisis de valores.
En el caso de la Iglesia, el rector indicó que cuenta con protocolos de
ayuda y junto con el Sieqroo se pueden hacer grandes cosas pero aún se
debe concretar.
Como se recordará recientemente se realizó una marcha por la paz
encabezadas por este grupo de líderes religiosos, eso como un primer
paso a abrir la conciencia social.
Asimismo, señaló que en el caso de la autoridad que han presentado para
estar al frente de las operaciones o estrategia de seguridad, sea
policía federal, preventiva, soldados, marinos o guardia nacional y los
resultados no han sido los esperados u óptimos, por lo que señaló, se
esperaría que den resultados.
Tajamar
En otro tema, el rector de la Iglesia manifestó ante la apertura del
Malecón Tajamar que hay confianza en que con el diálogo y la razón se
logren acuerdos para que la ciudadanía sea la más beneficiada con un
paisaje limpio, no obstante indica que espera que la defensa no sea
ideológica, como es el caso de los ambientalistas, que sea algo que vaya
a impedir a la sociedad disfrutar de un sitio seguro, familiar y con
una buena vista.
Por otro lado, cuestionado en torno a las medidas antisargazo
implementadas por el gobierno estatal y algunos municipales, y el hecho
de su aparición nuevamente en las playas de diferentes destinos, el
rector de la iglesia resaltó el interés de muchos de coadyuvar para
limpiar los arenales, “pero si nos rebasa ya no es cosa tan sencilla,
sino pie sumarse a través de campañas sobre largueza de las
playas.MarcrixNoticias
#ENVIVO
https://www.facebook.com/marcrixnoticias/videos/300582680650250?sfns=mo